TOP

Noticias Rotarias




Ha llegado el momento de acabar con la polio
La utilización de nuevas herramientas y tácticas, así como un aumento del apoyo de los líderes políticos han permitido que Rotary y sus organizaciones colaboradoras en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio se encuentren en una posición que permite eliminar la polio de la faz de la tierra.
El Dr. Bruce Aylward, director de la iniciativa en la Organización Mundial de la Salud, comentó que año 2009 marcó un hito en la lucha contra la polio. Por primera vez se descubrió un punto débil en el virus que causa esta enfermedad “que ha venido atormentando a la humanidad durante milenios”.
“Nuestras tácticas han mejorado, nuestras herramientas son más efectivas y contamos con más apoyo que nunca” afirmo Aylward durante la reunión de coordinadores regionales de La Fundación Rotaria  (CRFR) el 18 de marzo en Chicago. “Ustedes serán la vanguardia de esta nueva estrategia. Necesito que todos los clubes rotarios la conozcan porque no podremos tener éxito si Rotary no lidera la carga contra la enfermedad”.
El nuevo plan estratégico de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio incluye la movilización masiva de recursos para llegar a más niños en las áreas en que el virus es endémico. Por ejemplo, una encuesta en los dos estados polioendémicos de la India, Bihar y Uttar Pradesh, descubrió miles de hogares a los que no habían llegado los encargados de la vacunación. Estos dos estados representan un gran desafío debido a su alto número de habitantes en áreas de extrema pobreza donde las carencias en el área del saneamiento contribuyen a la propagación del virus.

Apoyo de los líderes políticos
Otro elemento de la nueva estrategia se centra en obtener el apoyo de los líderes políticos y los dirigentes tradicionales. Lograrlo reviste una importancia crítica para la erradicación de la enfermedad en los cuatro países polioendémicos: Afganistán, India, Nigeria y Pakistán. Aylward comentó que Rotary ha encabezado el esfuerzo para lograr el apoyo de estos líderess. El presidente del Comité Internacional de PolioPlus, Robert S. Scott visitó al presidente de Pakistán el pasado mes de octubre para hacerle entrega del premio al Campeón de la Erradicación de la Polio, el cual reconoce su contribución al logro de un mundo libre de la enfermedad. Bill Gates visitó la India en noviembre y se reunión con líderes rotarios a fin de obtener el apoyo de los gobernadores estatales.
Los rotarios también contribuyeron a obtener garantías de la OTAN y los talibanes para que facilitaran las campañas de vacunación en Afganistán. El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon comunicó a los asistentes a la Convención de RI de 2009 en Birmingham, Inglaterra, que trabajaría para lograr períodos de tregua conocidos como Días de tranquilidad en zonas conflictivas y así eliminar obstáculos para las campañas de vacunación.
La Fundación Rotaria proporcionó 30 millones de dólares a una campaña sincronizada de vacunación en 19 países del centro y occidente africano. Nueve de estos países habían sufrido casos de polio en los últimos seis meses después de que la enfermedad se hubiese propagado desde Nigeria, donde el virus se ha mostrado difícil de erradicar. La segunda fase de la campaña tendrá lugar el 24 de abril y aquellos países con brotes activos contarán con una tercera campaña de vacunación.
La herramienta ensalzada por Aylward es la vacuna oral bivalente. Esta vacuna se utilizó por primera vez en Afganistán en el pasado mes de diciembre y, desde entonces, ha sido empleada en Nigeria y Pakistán. Esta vacuna cuenta con la ventaja de ser efectiva contra los dos tipos restantes de poliovirus salvaje (el tipo 1 y el tipo 3, ya que el tipo 2 ya ha sido erradicado). Los ensayos clínicos realizados con la nueva vacuna demuestran que ésta es casi tan efectiva como las anteriores vacunas monovalentes.
Esta combinación de nuevas tácticas con nuevas herramientas ha sido muy efectiva. Aylward comentó que en el año 2009, Nigeria había sufrido 388 casos de polio en 24 estados, pero que este año sólo se ha producido un caso en un estado. Además, en la India, la polio del tipo 1 ha sido reducida a un sólo linaje genético.


Desafío de Rotary por 200 Millones de Dólares
Durante la reunión de los CRFC, John F. Germ, vicepresidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria y presidente del Comité del Desafío de Rotary por 200 Millones de Dólares, comentó que los rotarios habían recaudado 115,6 millones de dólares para el desafío y que los esfuerzos de recaudación de fondos son más importantes que nunca. “Esta campaña de erradicación de la polio es la campaña de salud pública más grande de la historia. Podemos y debemos derrotar a la enfermedad porque así se lo hemos prometido a los niños del mundo”.
Germ afirmó que ex becarios de la Fundación y 11 Agrupaciones de Rotary habían respondido a la invitación de participar en la campaña. Los ex becarios contribuyeron con 260.000 dólares. Los clubes Interact recaudaron 70.000 y los clubes Rotaract 41,000.
Penny LeGate, productora y periodista independiente, en su discurso ante los asistentes a la Asamblea Internacional de 2010 del pasado mes de enero compartió sus experiencias personales durante su participación en campañas de vacunación en Etiopía y la India.
“No se puede explicar lo que se siente al abrazar a un bebé y saber que no sufrirá la polio”, comentó LeGate. También habló sobre lo que sufrió al conocer a una niña, Minakshi, en la India que había contraido la enfermedad. Los voluntarios tuvieron que explicar a la madre de la niña que no existen medicinas que puedan curarla.
LeGate animó a los asistentes a participar en campañas de vacunación, añadiendo que espera que éstas no sean necesarias en el futuro debido al continuo progreso hacia la erradicación. “Ustedes verán de primera mano porqué este esfuerzo de erradicación encarna el alma y el corazón de Rotary”.
Obtenga más información sobre los esfuerzos de Rotary para la erradicación de la polio:
Más información sobre la polio y lo se puede hacer para erradicarla.
Vea un video sobre el progreso logrado por Rotary en su Desafío por 200 Millones de Dólares

0 comentarios:

Publicar un comentario